jueves, 17 de abril de 2008

FOTOS PARA REVOLUCIÓN RUSA


Lenin. El máximo dirigente bolchevique se convirtió en la principal figura de la Revolución Rusa de 1917 y del Estado surgido del triunfo de ésta.
......................................................................................................................................................................
León Trotsky. Uno de los artífices de la Revolución Rusa. Organizador del Ejército Rojo

lunes, 14 de abril de 2008

IMPERIO COLONIAL BRITÁNICO

MODALIDADES DE LA COLONIZACIÓN

Tres fases pueden distinguirse en la formación de una colonia: conquista, organización y explotación económica. La conquista no resulta difícil para países dotados de notables adelantos militares, que penetran en territorios de pueblos sin armamento moderno ni organización. Al lado de las tropas europeas, y de tropas especiales (Legión Extranjera>, se utilizan cuerpos armados indígenas. El barco de vapor permite llevar tropas con relativa celeridad a cualquier punto del globo y remontar los ríos hasta el interior de los continentes Kitchener remonta el Nilo, Stanley desciende por el Congo; los progresos en la navegación fueron un instrumento valioso para el descubrimiento y la ocupación.Algunas potencias tienen fuerza suficiente para afrontar la tarea de ocupación militar en todas las partes del mundo; ingleses, franceses y alemanes configuran un Imperio pluricontinental. Otras potencias se limitan a acantonarse en un sector geográfico determinado: los portugueses y belgas en África ecuatorial, los italianos en Africa oriental, los rusos y japoneses en Extremo Oriente. La organización de la colonia ocupada plantea diver problemas administrativos. No pueden tomarse todas las decisiones desde las metrópolis, por lo que se acumulan resortes y poderes en los gobernadores, verdaderos procónsules. En algunos casos se resucita el sistema mercantilista de compañías privilegiadas: una sociedad privada se encarga de organizar la colonia y explotar sus recursos. Pero más frecuente es la implantación de la administración estatal con modalidades varias, como la asociación, que mantiene los cuadros administrativos indígenas —así se hizo en África negra—, y el protectorado, estatuto que en teoría respeta a las autoridades locales, cuya gestión se reduce a la política interior, mientras las autoridades coloniales se hacen cargo de la política exterior y el ejército.Aunque el protectorado supone el respeto de la integridad del territorio ocupado, la diferencia entre colonia y protectorado en la realidad no difirió apenas; los franceses en Indochina establecieron una colonia, la Cochinchina, y dos protectorados, Vietnnam y Camboya, sin que el estatuto de los indígenas fuera esencialmente diferente entre los habitantes de los tres territorios. En las colonias de población blanca se intentan formas nuevas de organización, como los dominios ingleses o la asimilación a departamentos por los franceses.
La explotación es la primera preocupación de los colonizadores. Se produce siempre una asimilación aduanera, los productos entre la colonia y la metrópoli circulan libres de aranceles mientras tarifas proteccionistas mantienen alejados productos de otras naciones. Pero el “pacto colonial” no es una relación comercial entre iguales en un ámbito de preferencias mutuas. La colonia se encuentra en una situación de inferioridad. La extracción de productos es particularmente intensa cuando se organiza por medio de compañías privadas, como la Unión Minera del Alto Katanga en el Congo. La primera oleada colonizadora, que se inicia hacia 1876, tiene sus figuras en el inglés Disraeli, el francés Ferry y el rey belga Leopoldo II. Las primeras fricciones territoriales hacen ver la necesidad de una regulación internacional de la expansión colonial. La conferencia de Berlín de 1885 decide que sólo la ocupación efectiva y no únicamente la instalación en la costa, otorga derecho a la posesión de un territorio; esta decisión acelera la carrera colonizadora con la entrada de Alemania, Italia y países no europeos. En 1914 el 60% de las tierras emergidas y el 65% de la población mundial, la casi totalidad de África, Oceanía, Asia del Sur y Sudeste y Siberia, dependen de Europa.

En rojo: dominios británicos en la segunda mitad del siglo XIX


LAS BASES DEL IMPERIO BRITÁNICO

Inglaterra se anticipa a las restantes potencias en la toma de posiciones; después de la desaparición del primer Imperio colonial francés y de la emancipación de la América española permanece como el único imperio colonial europeo. Hacia 1850, dispone:
a) De una cadena de escalas, conquistadas en su mayoría a franceses, holandeses y españoles durante los siglos XVIII y XIX: Malta, Corfú y las islas Jónicas en el Mediterráneo; Gibraltar, Santa Elena, El Cabo, isla Mauricio, Adén, Ceilán, en la ruta de las Indias; Singapur y Hong Kong en la ruta de China.
b) Establecimientos comerciales en la costa africana:
Sierra Leona y Gambia, que en el siglo XVIII habían sido centros de la trata de esclavos, ahora abolida.
c) Colonias de plantación, que suministran productos tropicales: Antillas, Honduras, Guayana.
d) Colonias de poblamiento blanco, destinadas por sus condiciones climáticas, a absorber excedentes de población emigrante: Canadá, Australia, Nueva Zelanda, África del Sur, zona esta última inestable, de continuos conflictos con los boers.
e)Una colonia de explotación típica, la India, administrada desde 1777 por la Compañía de las Indias Orientales, y que juega un papel creciente en la economía británica, especialmente como proveedora de algodón. Inglaterra se afana en controlar sus accesos, por esta razón ordena Disraeli en 1875 la compra de 176.000 acciones del canal de Suez, y en aislarla de otras colonias europeas con Estados tapones, como los protectorados de Cachemira, Beluchistán y Afganistán. La India es, por tanto, el eje del Imperio.
La crisis económica de 1882, en la cual confluyen años de malas cosechas y la competencia de los productos baratos que sitúan en los mercados Estados Unidos y Alemania, obliga a muchos ingleses a buscar fortuna lejos de la metrópoli. De 200.000 a 300.000 ingleses salen todos los años, primero hacia Estados Unidos, más tarde preferentemente hacia las colonias, aunque no desaparezca la emigración hacia Norteamérica. Disraeli habla con entusiasmo del Imperio; Gladstone titubea, pero se ve obligado en muchos puntos a continuar la política de los conservadores, quienes desde 1886 dan nuevo impulso, con Salisbury y Chamberlain, a la expansión imperial. Lord Curzon exclama: “El Imperio Británico es, después de la Providencia, el bien más grande que ha habido en el mundo.”
Cartel propagandístico del imperio 1876

A principios del siglo XX, Inglaterra dispone de un Imperio de 33 millones de km2 con 450 millones de habitantes , aproximadamente la cuarta parte de la población mundial. Los problemas de tan vastos territorios llegan a ser un peso para sus finanzas y debilitan su posición in­ternacional en Europa. Es el momento de poner fin a la expansión y de frenar a Alemania, para lo cual rompe su tradicional aislamiento y se aproxima diplomáticamente a Francia y Rusia. En todas partes ha podido construir la infraestructura ferroviaria y de puertos, o efectuar traba­jos de irrigación en la India y Egipto, puesto que capita­les no faltan en la isla. Las colonias de plantación han al­canzado su rendimiento máximo: algodón en la India y Egipto, yute en la India, té en Ceilán, hevea en Malasia. Los territorios de población blanca, débilmente poblados, le envían excedentes de carne, trigo y lana. Las minas de Africa del Sur, Australia y otros países ponen a su dispo­sición oro y diamantes, estaño, cobre.

DOMINIOS Y COLONIAS
En este Imperio, base de la potencia económica inglesa, pueden distinguirse dos tipos de territorios: los “dominios” y las “colonias de explotación”.
Los dominios eran zonas de poblamiento, es decir, las preferidas para instalarse de modo definitivo los emigrados de Inglaterra. Disfrutaban de amplia autonomía y tenían instituciones de gobierno semejantes a las inglesas: Parlamento, partidos políticos.
Canadá, Australia, Nueva Zelanda y la Unión Sudatricana, pertenecen a este grupo. En Canadá se trataba de retener a los inmigrantes que se proponían pasar a Estados Unidos; para ello se distribuyeron tierras gratuitas o a bajo precio. La pradera canadiense se convirtió en uno de los graneros del mundo. En Australia se procuró evitar la inmigración amarilla; en sus inmensos espacios desiertos empezaron a aparecer granjas; el descubrimiento de minas de oro, las posibilidades de explotación de los rebaños de ovejas y de dar otra vez popularidad en Inglaterra a los tejidos de lana, atrajeron a hombres de la metrópoli. Eran casi totalmente libres en política interior; sólo un gobernador general representaba al rey de Inglaterra. La política exterior estaba controlada por la metrópoli, pero ésta trataba de armonizar los intereses de estos territorios con los propios, por medio de las Conferencias Imperiales, que reunían al primer ministro inglés y a los de los distintos “dominios”. La estructura del Imperio era, prácticamente, federal.
En la historia del Imperio Británico Africa del Sur supone un capítulo complicado. Los descubrimientos mineros de diamantes y oro atraen a los ingleses desde sus posiciones costeras en El Cabo y Natal hacia el interior, donde viven negros en las zonas más pobres, y blancos boers, descendientes de holandeses, en Orange y Transvaal; los boers son agricultores puritanos, hostiles al capitalismo industrial. Los ingleses les bloquean al anexionarse Basutolandia y Swazilandia alrededor de 1880
Disraeli proclama la incorporación de los Estados boers, pero una revuelta obliga a los británicos a abandonarlos. El cerco lo completa Cecil Rhodes, que soñaba con una África británica “desde el Cabo al Cairo’, al conquistar Bechuanalandia y Rodesia. La guerra de los boers dura tres años (1899-1902). Con la paz de Pretoria pierden su independencia pero conservan su lengua y obtienen promesas de cierta autonomía.
Las colonias de explotación, la India, Africa (excepto la Unión Sudafricana), suministran materias primas y carecen de la autonomía política de los dominios. La India, con sus casi cinco millones de km2 y sus 300 millones de habitantes, es la más importante. Desde mediados de siglo se sustituye la administración de la Compañía de las Indias por la directa de la metrópoli. Suministra a Gran Bretaña algodón, yute, trigo, aceites, té y algunos minerales, pero las hambres y la ruina del artesanado indígena provocan un movimiento nacionalista, del que es exponente la revuelta de los cipayos en 1859, que tardó dos años en ser dominada, en el Sur de la India. En 1877 la reina Victoria es proclamada emperatriz de las Indias. En 1885 nace un partido político nacionalista, el Congreso Nacional Indio, que solícita la conversión en dominio, tomando como modelo a Canadá. Inglaterra se resistió a aflojar el control de un territorio cuya economía suponía tanto para su industria, pero concedió a jefes indígenas la administración local contribuyendo a la prosperidad comercial de ciudades, como Bombay y Calcuta.




Reina Victoria I de Inglaterra.
Padre: Eduardo, duque de Kent
Madre: Victoria de Sajonia-Coburgo-Saalfeld

Reinado: 1 de enero de 1837 - 22 de enero de 1901



Reina Victoria en 1887

Diferencias existentes entre las Ciencias Sociales y su Método en Comparación con las Ciencias Naturales

Introducción
En una mañana como muchas otras, te levantas, abres los ojos, ves alrededor, y el entorno en el que estás, no es el mismo que se podía observar en los inicios de la humanidad.
El hombre tiene la capacidad de modificar y de adaptar su medio a sus necesidades y conveniencia. Pero para lograr conseguir cambiar el mundo es necesario conocerlo, entender como funciona y que es lo que lo hace girar. Fueron, y son tantas las necesidades, que el conocimiento ha ido aumentando y lo más importante de todo, el conocimiento se ha ido diversificando y especializando para cubrir todas las áreas del entorno humano. Luego entonces, la comprensión que el hombre tiene, se ha ido perfeccionando y aproximando cada día más a la realidad, sobre un mundo cambiante. Para entender la razón por la cual un objeto tan abstracto como el conocimiento se va desarrollando, hasta alcanzar niveles cada vez más complejos como la ciencia, y de la ciencia a la tecnología, es necesario conocer los elementos que la conforman.
La ciencia es un
concepto que ha sido discutido por diversos teóricos, en cuanto a las dos grandes divisiones que tiene, las Ciencias Sociales y Naturales. Estas necesitan, de alguna manera, legitimar o probar que las conclusiones a las que han llegado son ciertas, es aquí donde las grandes discusiones se han dado, sobre la forma o el método que se utiliza para llegar a un resultado verídico. Las condiciones que se presentan en los campos de estudio; por un lado la naturaleza que lleva un ritmo que se repite constantemente bajo ciertas condiciones, y por otro lado tenemos al hombre cuya voluntad y movimientos son cambiantes y diferentes entre las diversas personas; ponen en tela de juicio la idea sobre un mismo método puede servir para ambas ciencias.

Desarrollo
Empecemos por entender algunos elementos que nos ayudaran a conocer más sobre las ciencias y el método que emplean. El conocimiento es un conjunto de
información que posee el hombre, sobre el ambiente que lo rodea y de sí mismo, valiéndose de los sentidos y de la razón para obtenerlo, utilizando estos como instrumentos para detectar las características de los objetos que se encuentren en su entorno, utilizando principalmente la observación. El conocimiento que se obtiene a través de los sentidos, es un conocimiento vago y superficial por lo que no es un conocimiento muy confiable; pensemos en nosotros mismos a los dos años de edad, todo lo que conocíamos era algo muy reducido, entendíamos que la plancha era algo que quemaba, pero no entendíamos como funcionaba o cual era el motivo por el cual la plancha debía de estar caliente. "Esta etapa del conocimiento se llama etapa sensorial y se basa en las sensaciones y las impresiones" (Mao Tse Tung 1923 Cinco Tesis Filosóficas, Pág. 5). Cuando el conocimiento se obtiene por medio de la razón, para encontrar la esencia del objeto de estudio, ya sea biológico, químico, físico, un fenómeno climático o en la misma sociedad, se le denomina, "etapa racional" es la etapa de los conceptos y de los juicios. El conocimiento no es algo que sólo se aplica a los agentes externos al hombre, sino también al hombre mismo, en una forma individual y no exclusivamente como parte de una sociedad creciente y cambiante, también como una entidad única e irrepetible.
Todas las comunidades tienen características que las identifica y las hace diferentes a otras comunidades, pero incluso dentro de una sociedad las personas son distintas entre sí, las familias no tienen iguales costumbres, formas de pensar o concepción de lo que es
moral, y dentro de esa familia los miembros son completamente diferentes, con capacidad de conducirse por caminos distintos y con ideas propias. Todos estos elementos hacen que el conocimiento que nosotros tenemos, sobre nosotros mismos, sea totalmente inexacto y no se pueda hacer un estudio por ejemplo de una guerra o sobre una manifestación, con el fin de predecir lo que sucederá o cuales serán las reacciones o efectos que se verán dentro de las sociedades que se desarrollan.
El conocimiento pasa de ser un
proceso mental de reconocimiento del medio y de nosotros, a un elemento de nosotros mismos, que utilizamos diariamente. La forma en que manejamos las cosas de nuestro en torno es muestra del conocimiento que tenemos de él, desde las cosas más simples hasta las más complejas.
Muchos estudiosos del tema han clasificado varios tipos de conocimiento, un ejemplo es Gustavo Emmerich, que clasifica los tipos de conocimiento en común, científico, filosófico, tecnológico, artístico y místico con lo cual se presentan distintos ángulos de ver la realidad. El conocimiento común como ya se mencionó, es el que empleamos en nuestra vida diaria. El filosófico es un conocimiento que más que demostrarse lógicamente o compararse empíricamente, se comporta a partir de concepciones del ser humano y del
universo. El conocimiento tecnológico es el que esta basado en la ciencia, aplicando esta a la construcción de bienes y servicios. El conocimiento artístico se utiliza para comunicar emociones y sentimientos y descubre la belleza de las cosas. El "conocimiento" Místicos es el que se tiene sobre las revelaciones del mundo inmaterial, desde luego este es el más polémico y dudoso de todos, ya que no se tiene ninguna prueba de lo que él habla. El conocimiento científico es el más importante de todos, (y el que nos interesa por el momento) ya que, cuenta con un sistema por medio del cual se desarrollan los postulados o teorías que el conocimiento expone, explora en el fondo de las cosas y descubre cada elemento que las compone, además de que tiene medios para comprobarlos, es abierto a aceptar otras teorías y propuestas con el fin de acercarse lo más posible a la verdad. Lo que caracteriza a este conocimiento, es que es racional, sistemático metódico y auto reflexivo.
Hablemos de la ciencia, que se consideraría como una actividad creada por el hombre con el fin de investigar aquello que el mundo esconde, para transformarlo en conocimiento. La ciencia está clasificada principalmente en ciencias formales y fácticas. Las ciencias formales son las que se dedican primordialmente a estudiar y analizar entes ideales como: los conceptos, ideas y objetos abstractos creados por el hombre, excluyendo a los hechos, y para las cuales únicamente se cuenta con la razón para hacer un
análisis, por ejemplo estas ciencias pueden ser la lógica y las matemáticas. En el otro extremo se encuentran las ciencias fácticas, que son las que estudian los objetos y hechos reales que forman parte del habitad del hombre, esta a su vez se subdivide en ciencias naturales y ciencias sociales. Las ciencias naturales son las que están hechas para estudiar y comprender todos aquellos fenómenos que se realizan dentro de la naturaleza sin la intervención del hombre. Las ciencias sociales, qestán dedicadas al estudio del hombre en todos sus aspectos, como el cultural, económico y político.
El aspecto más importante a considerar entre los dos campos de estudio, es la presencia de la voluntad. Con lo referente a la naturaleza, esta funciona de una manera constante, monótona, prácticamente
mecánica, y por supuesto carece de una voluntad que la guíe en sus acciones, o que los resultados que partan de ella son distintos en las diversas ocasiones que se repitan. Por lo que un fenómeno puede ser estudiado bajo las mismas condiciones una y otra vez obteniendo el mismo resultado, creando así, leyes que rijan esta ciencia. Por otro lado, el hombre si posee esta característica, lo cual lo hace impredecible e inexacto. No todas las personas (o estas conjuntadas en sociedades), tienen las mismas reacciones a una contrariedad, como el ejemplo de una crisis económica. Vemos lo ocurrido en la sociedad mexicana y las sociedades orientales, en las cuales se tienen diferentes reacciones con lo respectarte a las crisis de una empresa. La concepción de huelga para los mexicanos, se entiende como un paro de labores y por lo consiguiente el paro de la productividad, en contraste de la sociedad japonesa en la cual, se produce en cantidades mayores, para que sus demandas sean tomadas en cuenta. Las diferentes actitudes que podemos observar en las personas, son un "obstáculo" (sólo por definirla de alguna forma) para hacer de las Ciencias Sociales sean verificables y exactas en un 100%.
Lo que distingue a las ciencias de otros modos de conocimiento es que aquélla se guía por un conjunto de reglas abstractas y generales conocidas como método científico. El método científico, es un único camino o un común denominador para lograr una aproximación a la verdad. El
objetivo es crear un conocimiento verificable, racional y sistemático. Según Mario Bunge las reglas del método científico son las siguientes:


1. Análisis lógico de las hipótesis, sean fácticas o no, para determinar su estatus y estructura lógica.
2. Las proposiciones referentes a hechos tendrán que concordar con los
datos empíricos o adaptarse a ellos.
3. Obsérvense hechos singulares en busca de elementos de
pruebas universales.
4. Formúlense preguntas precisas.
5. La recolección y el análisis de los datos deben hacerse conforme a las reglas de la
estadística.
6. No existen respuestas definitivas, y ello simplemente porque no existen preguntas finales.

Los seis puntos mencionados anteriormente, me parecen fundamentales para realizar una investigación científica. El punto que me gustaría recalcar, es el número seis, debido a que es el más adecuado para las ciencias sociales. Nunca existen respuestas definitivas y nunca hay preguntas finales ni cerradas. Las Ciencias Sociales, en su mayoría, dependen del criterio de las personas que las desarrollan, por lo que nunca vamos a tener una sola respuesta a una controversia, sino que se van a desarrollar distintos caminos para resolverla. Lo que genera una gran incertidumbre con lo referente a un solo método para la investigación. Creo que nos podemos referir a un método único, dentro de las Ciencias Sociales, adaptándose a las circunstancias a las cual se aplique, ya sean en un aspecto sociológico, económico, político, jurídico o internacional.
Ahora podemos hablar de una postura con respecto a la forma de investigación, este es el Monismo Metodológico el cual dice: Los objetos abordados por la investigación científica puede ser, y son de hecho, diversos, pero hay, como diría Comte, Unidad de método y homogeneidad doctrinal. Es decir, sólo se puede entender de una única forma aquello que se considere como una auténtica explicación científica.
Esta filosofía occidental, señala que la realidad última está compuesta en su totalidad por una sustancia. El monismo se opone así tanto al dualismo como al pluralismo. Se reconocen tres tipos básicos de monismo: monismo materialista, monismo idealista y la
teoría mente-sustancia. Según la primera doctrina, todo en el universo, incluyendo en su ser el conjunto de los fenómenos mentales, se reduce a la categoría única de materia, como en los fundamentos del materialismo. En la segunda doctrina, la materia se considera como una forma de la manifestación de la mente; y en la tercera doctrina, la materia y la mente se consideran tan sólo aspectos de una y de la otra. Aunque las filosofías monistas ya se expusieron en la Grecia clásica, el término monismo es reciente. Fue utilizado por primera vez por el filósofo alemán del siglo XVIII Christian von Wolff para designar los tipos de pensamiento filosófico en los que se sistematizaba una tentativa destinada a eliminar y superar la separación entre cuerpo y alma. En si podemos resumir que el Monismo Metodológico dice que los objetos abordados por la investigación científica son diversos, sin embargo, la forma en que se estudian todos estos es la misma.


Conclusiones
El Monismo Metodológico es una teoría con la que tengo acuerdos y desacuerdos, (todo haciendo referencia a las Ciencias Sociales) primero, porque como ya vimos, las ciencias sociales nunca siguen un patrón definido, lo queramos o no. Así que no pueden verse de una única manera a lo largo del
tiempo. Por otro lado es necesario tener un sistema que compruebe que lo que se hace tiene una explicación racional, lógica y sistemática. Así que deberíamos hacer referencia a un solo método maleable, no tan estricto, que se modifique a las circunstancias que se presentan. La poca precisión de las ciencias sociales no debe ser un obstáculo para continuar con la investigación, ya que tiene fines reales y prácticos.

Fuente: www.monografías.com

domingo, 13 de abril de 2008

QUIPUS

¿Porqué se inventó?

Mesoamérica y los Andes Centrales comparten el privilegio de haber sido, en los albores de la humanidad, tierra fértil para el desarrollo de numerosas y muy influyentes civilizaciones y culturas. A ellos se les suma Mesopotamia, Egipto, El Valle del Indo y China. En estos lugares, hace más de cuatro mil o cinco mil años, el poder transformador del ser humano comenzó a ganar altura.
El problema con la información contenida en este curioso código de nudos es que en la actualidad nadie sabe “leerlos”. ¿Qué tanto dirán estos quipus?

El quipu numérico

Existen ciertas claves para desentrañar el misterio. El quipu más antiguo se encontró en la ciudad sagrada de Caral la ciudad sagrada de Caral. La conclusión a la que han llegado los arqueólogos que estudian la zona, es que esta ciudad fue un importante centro comercial. Y los cronistas españoles y nativos como Felipe Huamán Poma de Ayala mencionan que una de las funciones de los quipus era la de llevar la contabilidad.
El sistema numérico utilizado en los quipus es el decimal. Los tipos y la posición de los nudos indican el valor de la cuerda donde se encuentran. Varias de estas cuerdas cuelgan de la principal conformando propiamente un quipu.
El quipu fue un instrumento útil para registrar la producción de los ayllus, nombre que recibían las comunidades andinas, de las tierras del clero, del Estado y posteriormente de los incas. Cabe aclarar que con el quipu no se realizaban operaciones matemáticas, pues para eso estaba la yupana: unas cuadrículas que se dibujaban sobre la tierra y donde se hacían las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, a manera de un ábaco.
El antropólogo estadounidense Gary Urton viene estudiando a los quipus desde 1970. Primero en la Colgate University y, desde 2002, en Harvard, lugar donde maneja la primera base datos digitalizada de quipus.
Apoyado por el trabajo de la matemática y especialista en textiles, Carrie Brezine ha analizado veintiún quipus provenientes de las ruinas de Puruchuco, en Lima. Estos quipus se encontraban al interior de una vasija enterrada en la habitación de un quipucamayoc, nombre dado a los responsables de anudar, interpretar, transmitir y cuidar la información guardada en estos quipus. Por lo pronto, estos científicos han logrado identificar que cada quipu tiene un nudo que indica su lugar de procedencia.

En busca del quipu perdido

Existen numerosas evidencias de que los quipu no sólo servían para la contabilidad. En las crónicas y los juicios de la época colonial, así como republicanos, se mencionan casos donde los quipucamayocs asistían a dar informes o a testificar portando en sus manos sus quipus. La filósofa peruana María Luisa Rivara de Tuesta estudió todos estos testimonios y concluyó: “hubo khipu históricos, de leyes y ordenanzas, de ritos y ceremonias, y numéricos”.
El problema es que no se sabe cómo “leerlos”. ¿Habrá que asociar los nudos con palabras, como en la escritura? Esa es una teoría. La otra opción dice que los quipu no son fonéticos , y que incluso personas con distintas lenguas, como el quechua y aimara, por ejemplo, podían interpretarlos o decodificarlos gracias a la existencia de “un sistema de signos permanentes y convencionalizados, sin pasar por un código lingüístico”.
El esfuerzo de los investigadores está centrado en ubicar quipus que puedan correlacionarse con textos escritos. En la actualidad existen proyectos en esa dirección, como señala la investigadora del Instituto de Estudios Peruanos y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Lydia Fossa en “Los khipu: El estado de la cuestión”.
Hay miles de quipus repartidos por el mundo. Pedazos de historia andina que se encuentran en ciudades como Berlín o Nueva York, encerradas en colecciones particulares, museos y muchísimos quipus resguardados por las autoridades de las comunidades nativas. Todavía hay mucho que desenredar para saber cómo se organizó la humanidad en esta cuna de la civilización ubicada en los Andes Centrales.


martes, 8 de abril de 2008

viernes, 4 de abril de 2008

PRIMEROS SÍMBOLOS PATRIOS

La Bandera chilena
Durante el periodo del gobierno de José Miguel Carrera fue decretado la creación de una bandera nacional y una escarapela, las cuales identificaran a los patriotas con la nueva nación emergente y libre del yugo español. Este símbolo patrio en la actualidad se conoce como Bandera de la Patria Vieja y fue bordada por Javiera Carrera Verdugo, con los colores amarillo, azul y blanco.
En mayo de 1814, fruto del fin del período de la Patria Vieja, el nuevo Director Supremo de Chile, ya en el período de la Reconquista, Don Francisco de la Lastra retiró y reemplazó la bandera por la bandera española, utilizándola por última vez los patriotas el 1 y 2 de octubre de 1814 en la batalla de Rancagua.


El Escudo chileno
En el gobierno de José Miguel Carrera, en 1812, se diseñó un escudo de forma ovalada, que poseía una columna, representando el árbol de la libertad; sobre ella se aprecia un globo terráqueo y sobre éste una lanza y una palma, ambas cruzadas, y sobre éstas una estrella. A cada lado de la columna, un hombre a la izquierda y una mujer a la derecha, ambos indígenas.
El lema escrito sobre las figuras estaba escrito en latín y significaba "Después de las tinieblas, la luz", y en la parte inferior, otro texto en latín, que traducido quiere decir "O por consejo o por espada".

Fuente y más información: http://www.igm.cl/

El primer periódico

La Aurora de Chile fue el primer periódico de Chile. Se publicó entre 1812 y 1813.
El
13 de febrero de 1812 fue publicado el primer número de la Aurora de Chile —periódico ministerial y político— dirigido por Camilo Henríquez González. Contaba cuatro páginas impresas a dos columnas, y se publicaba semanalmente todos los jueves.
Hasta el momento de su publicación, los únicos periódicos impresos provenían de
Lima, Buenos Aires y España y llegaban al país con mucho retraso.
En escritos firmados por
Manuel de Salas, Juan Egaña, Manuel José Gandarillas y el guatemalteco Antonio José de Irisarri, la Aurora de Chile plasmó en sus páginas los principios de soberanía popular, la facultad de los pueblos para gobernarse y elegir a sus autoridades, la separación de poderes y los agudos y acertados comentarios de Camilo Henríquez acerca del acontecer del reino de Chile.
El
1 de abril de 1813 se transformó en El Monitor Araucano. Fray Camilo Henríquez

NOTA: Existe en la red un interesante proyecto donde se han recopilado los números del diario Aurora de Chile; el sitio es http://www.auroradechile.cl

AFRICA COLONIAL


miércoles, 2 de abril de 2008

BASES DEL CENTRO DE ALUMNOS

(La extensión del voto a las mujeres fue motivo de debate desde la década de 1920. Sin embargo, la oposición de los partidos anticlericales y de izquierda, debido a la tendencia conservadora del electorado femenino, retardó por varias décadas más la concesión de ese derecho. En 1935 se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Las mujeres participaron por primera vez en la elección presidencial de 1952, en donde fue electo Carlos Ibáñez de Campo. Desde entonces, su participación en los procesos electorales se fue ampliando progresivamente hasta llegar en 1970 a la paridad con los votantes masculinos.)

DEL CENTRO DE ALUMNOS
El alumno es la persona central y el principal componente de la comunidad educativa del Colegio El Carmen Teresiano I de Vitacura. Deben asumir y participar activamente en el proceso formativo. Los alumnos además de participar en las actividades curriculares, estarán también presente en los organismos propios de participación estudiantil, tales como Consejos de Curso y Centro de Alumnos.
El Centro de Alumnos del Colegio El Carmen Teresiano I de Vitacura es la organización formada por sus estudiantes regulares desde 7º Básico hasta IV Medio. Su finalidad es servir a sus miembros en función de los propósitos del Establecimiento y dentro de las normas de organización escolar, como medio de desarrollo en ellos el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la voluntad de acción; de formarlos para la vida democrática y de prepararlos para participar en los cambios políticos y socio-culturales.
Los alumnos de 7° básico a IV° año Medio forman parte del Centro de Alumnos en diferentes actividades y responsabilidades de ese estamento desarrollándolas en conjunto. Aprenden a organizarse creando lazos dentro y fuera del Colegio, favoreciendo el proceso de socialización respetando el liderazgo entre sus iguales.


FUNCIONES DEL CENTRO DE ALUMNOS
Prestar servicio y cooperación al alumnado y a los estamentos pertenecientes al Colegio para el engrandecimiento de toda la comunidad.
Mantener un diálogo constante, un contacto periódico y una interrelación de colaboración con los estamentos directivos del Establecimiento y con el Centro General de Padres y Apoderados, para manifestar inquietudes, sugerencias y/o peticiones del alumnado.
Organizar, coordinar y ejecutar actividades: culturales, recreativas, bienestar social; junto con esto, proyectar la imagen interna de nuestro Establecimiento hacia la comunidad, relacionándolas con el proyecto educativo del Colegio.
Representar oficialmente al alumnado ante organizaciones estudiantiles, con las cuales este Centro se relacione, en conformidad a su Reglamento.
Promover en el alumnado la mayor dedicación a su trabajo escolar, procurando que se desarrolle y fortalezca un adecuado ambiente educativo y una estrecha relación humana entre sus integrantes, basada en el respeto mutuo.
Promover el ejercicio de los derechos humanos universales a través de sus organizaciones, programas de trabajo y relaciones interpersonales
El Centro de Alumnos deberá dedicarse exclusivamente al cumplimiento de estos fines y objetivos; no podrá intervenir en materias didácticas - pedagógicas o en la administración y organización escolar del Colegio.


ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ALUMNOS
El Centro de Alumnos se compondrá por los siguientes organismos:
a. Directiva
b. Comisiones
c. Asamblea General
d. Consejo de Curso
e. Tribunal Calificador de Elecciones
El Centro de alumnos estará asesorado por un profesor


DE LA DIRECTIVA Y SUS FUNCIONES
1. Composición:
La Directiva del Centro de Alumnos estará compuesta por: un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario de Actas, un Secretario de Finanzas y un Coordinador General.
2. Funciones:
Informar, coordinar y promover las iniciativas de los alumnos del Establecimiento.
Elaborar un Plan Anual de Trabajo y someterlo a la consideración de la Asamblea General, para su estudio y aprobación y luego presentarlo ante las autoridades del Establecimiento.
Coordinar y participar en los distintos directorios del Centro de Alumnos.
Representar al Alumnado en la Dirección del Colegio, Cuerpo Docente, Administrativos, Padres y Apoderados del Establecimiento y ante otras instituciones, cuando fuere necesario.
3. Rol específico de cada integrante de la Directiva:
1. PRESIDENTE.
Son atribuciones del Presidente del Centro de Alumnos, las siguientes:
a. Representar al alumnado en las sesiones del Consejo de Profesores, cuando sea requerido.
b. Convocar a reuniones de la Directiva del Centro de Alumnos y de Directorios.
c. Convocar y presidir la primera y última Asamblea General Ordinaria del año lectivo, para dar a conocer: en la primera, el Plan Anual de Trabajo, y en la última, el Balance de la gestión del Centro de Alumnos y de los Directorios.
d. Representar al Centro de Alumnos ante la Comunidad.
2. VICE PRESIDENTE
Son atribuciones del Vicepresidente:
Convocar y presidir las Asambleas Generales Ordinarias (a excepción de la primera y última del año lectivo).
Reemplazar al Presidente en sus funciones en caso de ausencia temporal.
3. SECRETARIO DE ACTAS
Son atribuciones del Secretario de Actas:
Redactar actas de cada sesión del Centro de Alumnos y Asamblea General. Éstas deberán ser leídas al inicio de la sesión siguiente, pudiendo ser objetadas y/o aprobadas.
4. SECRETARIO DE FINANZAS
Son atribuciones del Secretario de Finanzas:
Administrar los fondos del Centro de Alumnos y de los distintas Comisiones.
Mantener al día el Libro de Cuentas.
Entregar Balances en Asambleas Generales Ordinarias.
5. COORDINADOR GENERAL
Son atribuciones del coordinador General:
Coordinar las actividades de las comisiones.
Convocar a sesiones de las comisiones, con el consentimiento del Presidente.
Asesorar al Presidente en las sesiones


FACULTADES DEL CENTRO DE ALUMNOS
Sólo el Presidente del Centro de Alumnos tendrá derecho a "fuero", entendiéndose éste como la facultad de no rendir sus pruebas y/o trabajos evaluados en las fechas establecidas, sólo por compromisos del cargo y la posibilidad de ser evaluado en plazos posteriores, comúnmente acordados con el profesor correspondiente, respetándose el porcentaje de rendimiento para la aprobación.
El "fuero" es válido para cualquier integrante de la Directiva que reemplace al Presidente, en un orden jerárquico.
El Presidente y Directiva del Centro de Alumnos, Asamblea General y diferentes Comisiones durarán en sus cargos, un año. Este período de mandato se extenderá desde el día de la elección.


LAS COMISIONES
Composición y Funciones:
Existirán cuatro COMISIONES. Cada una estará conformada por un Director designado por la Directiva del Centro de Alumnos de entre los miembros de la Asamblea General, el cual podrá solicitar de la colaboración de otros alumnos del Establecimiento.
- Extensión y Cultura. Su función será promover e incentivar las actividades de Extensión, además de organizar el desarrollo de actividades culturales.
- Deportes. Su función será promover el deporte y organizar actividades recreativas.
- Pastoral. Su función será colaborar con el Movimiento Carmelitano en todas las actividades que éste organice.
- Bienestar Estudiantil. Su función será coordinar la ayuda social y material que vayan en beneficio director de la comunidad Estudiantil. Este Directorio estará dividido en dos subdirectorios:

DE LA ASAMBLEA GENERAL
La Asamblea General estará constituida por dos delegados de cada uno de los cursos, desde 7º a IV Año Medio. Le corresponde:
- Aprobar el Plan Anual de Trabajo y Presupuesto, elaborado por la Directiva del Centro de Alumnos.
- Informar y estudiar las iniciativas, proposiciones y acciones de los diversos cursos y grupos de alumnos, con el fin de impulsar las que estime más conveniente.
- Servir de organismo informativo y coordinador de las actividades de la Directiva y de los Consejos de Curso.
- Constituir los organismos y comisiones permanentes y circunstanciales que se consideren indispensables para cumplir con los objetivos del Centro de Alumnos.

DEL CONSEJO DE CURSO
Se define como el organismo base del Centro de Alumnos; lo integran los alumnos del curso respectivo que organizarán democráticamente, bajo la tutela del Profesor Jefe, la elección de su Directiva y elegirán a los representantes ante el Consejo de los Delegados del curso.
Cada Consejo de curso elegirá su directiva que estará compuesta, como mínimo por: un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero. A estos cargos no podrán postular los alumnos que, a criterio del Profesor Jefe, no reúnan los requisitos necesarios para representar idóneamente a su curso.


DEL TRIBUNAL CALIFICADOR
Requisitos y Facultades
Lo integrarán (2) Presidentes de Curso que pertenezcan a la Asamblea General. (Sólo para la elección del año 2007 estos serán elegidos por el profesor asesor)
Organizarán el proceso eleccionario en todas sus fases

DE LAS ELECCIONES DE LA DIRECTIVA DEL CENTRO DE ALUMNOS
1. De la presentación de listas.
Cada nivel y/o agrupación de alumnos tienen derecho a presentar una lista de cinco (5) integrantes, distribuidos en el orden que posteriormente se señalan.
Sólo serán consideradas aquellas listas que estén debidamente entregadas al profesor asesor de Centro de Alumnos, las cuales serán aprobadas una vez que cada integrante cumpla con los requisitos que se detallan:
2. De los Requisitos.
Los cargos de cada lista serán:
Presidente (Primer lugar de inscripción).
Vicepresidente (Segundo lugar de inscripción).
Secretario de Actas (tercer lugar de inscripción).
Secretario de Finanzas (cuarto lugar de inscripción).
Coordinador General (quinto lugar de inscripción).

Se podrán inscribir dos (2) o más listas, con un máximo de cinco (5).
En cada lista figurarán alumnos de 8º básico a 4º medio.
Los alumnos de 8º básico sólo podrán optar a los cargos 3, 4 y 5 antes señalados
Ser alumno regular del Establecimiento y con una permanencia mayor o igual a un (1) año.
Haber sido promovido con un promedio de notas superior o igual a cinco (5) y no haber reprobado ninguna asignatura del último semestre y ni haber sido sancionado de su participación en Centro de Alumnos anterior.
Presentar una lista de simpatizantes con nombres, curso y firma, mínimo 15, que avalará el aprecio por el postulante, de sus compañeros de curso o colegio.
Presentar conductas acorde a los principios establecidos por el Reglamento de Convivencia del colegio.
3. De los plazos.
Entrega de listas: los dos primeros días hábiles del mes de abril, hasta las 13,00 horas.
Calificación de las listas: los dos (2) últimos días hábiles de la primera semana de abril.
Apelación: los dos (2) primeros días hábiles de la segunda semana de abril.
Propaganda y proclamas: los tres (3) últimos días de la segunda semana de abril.
Retiro de propaganda: primer día de la tercera semana de abril a las 13,00 horas.
Elecciones: serán el segundo día de la tercera semana de abril (en caso de haber reelección, se realizará el segundo día hábil después de la primera elección).
Podrán votar en estas elecciones los alumnos de 7º básico a IV año medio.


REUNIONES
- De la Asamblea General. Deberán efectuarse reuniones de carácter ordinario una vez al mes. La Directiva del Centro de Alumnos, en acuerdo a la Asamblea General, fijará el día y la hora, que no deberá topar con el horario de clases. Sin perjuicio de esto, el Presidente -por iniciativa propia o a petición de la Directiva y/o Asamblea- podrán fijar reuniones extraordinarias, dentro del mes.
- De la Directiva del Centro de Alumnos. Sesionará un día de la semana, en día y horario que no deberá topar con el horario de clases, antes de la Asamblea General.
- De las comisiones. Se reunirán con la Directiva al comienzo del mandato, para intercambiar ideas y bosquejar plan de trabajo anual.
Cada comisión presentará su plan de trabajo a la Asamblea General, a realizarse en la primera sesión.
- De la asistencia a reuniones. La asistencia tendrá carácter de obligatorio. Para toma de decisiones relevantes, se exigirá el 50%.
Las comisiones sesionarán en forma independiente, según propia calendarización y planificación.
Las reuniones deberán ser informadas oportunamente de su fecha y tabla a tratar.


INCUMPLIMIENTO Y SANCIONES
1. Los miembros de la Directiva del Centro de Alumnos, Directorios y Asamblea General, serán removidos de sus cargos en caso de:
- Perder la calidad de alumno regular del Establecimiento.
- Faltar gravemente al Reglamento Interno del Colegio.
- No asistir a menos de un 80% de las reuniones, sin justificación, con respecto a la Asamblea General.
- Renuncia voluntaria por traslado de colegio, enfermedad u otros motivos de índole personal.
2. La Directiva del Centro de Alumnos se encargará de reemplazar, a la brevedad, los cargos vacantes, respetándose el orden jerárquico.


DE LOS PROFESORES ASESORES Y SUS FUNCIONES
1. Será elegido Profesor Asesor quien el (la) Rector (a) del Establecimiento designe, luego que el Centro de Alumnos proponga a éste, una terna con sus preferencias. (a partir del año 2009)
2. Los profesores asesores cumplirán las siguientes funciones:
- asesorar la organización y desarrollo de las actividades del Centro de Alumnos, orientándolas hacia el logro de los objetivos.
- velar porque las acciones del Centro de Alumnos se enmarquen dentro del Reglamento Interno del Colegio.
- Estudiar y asistir los planes de trabajo y documentos preparados por los distintos organismos del Centro de Alumnos.
- facilitar la comunicación entre el Centro de Alumnos y los otros estamentos de la Comunidad Escolar





martes, 1 de abril de 2008

HISTORIA DE CHILE. Cuarta parte, Gobierno militar, 1973-1989

El Régimen Militar, de 1973 - 1990 es el período de la historia de Chile comprendida desde de 11 de septiembre de 1973, cuando los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas y el general director de Carabineros dieron un golpe de Estado y derrocaron al gobierno del Presidente Salvador Allende, hasta el 11 de marzo de 1990, cuando Augusto Pinochet entregó el poder al presidente elegido en las elecciones efectuadas en el mes de diciembre de 1989, como consecuencia del resultado del plebiscito realizado en 1988.
Durante este período,
Chile sufrió una importante transformación económica, política y social, a la vez que se cometieron sistemáticas violaciones a los derechos humanos. El régimen se caracterizó por un modelo autoritario de gobierno, pero partidarios y detractores del régimen se refieren a él con diversos nombres: Gobierno militar y dictadura militar, respectivamente.

El modelo neoliberal

En su discurso de Chacarillas, en 1977, Pinochet anunció su programa para establecer lo que sería la nueva institucionalidad del país.
Para arreglar el caos económico, el gobierno del general Pinochet comenzó a aplicar, en 1974, el modelo de economía social de mercado o neoliberal, en el cual el Estado no es el propietario de los medios de producción, sino que estos quedan en manos de los privados. La base teórica de esta tendencia fue un texto conocido como El ladrillo, en el cual los economistas que habían estudiado en la Universidad de Chicago, Estados Unidos, como Alvaro Bardón, Pablo Barahona y Sergio de Castro (los llamados “Chicago Boys”), luego de analizar la situación del país, proponían este modelo económico.En el marco de este planteamiento, se cambió la moneda de escudo a peso, se establecieron bajos aranceles (cifras oficiales que hay que pagar para poder internar algunos productos en un país.) para la importación y exportación de productos no tradicionales, se mantuvo un dólar fijo equivalente a 39 pesos y se incentivó la inversión de capitales extranjeros. Además, se terminó con la Reforma Agraria y se privatizaron numerosas empresas estatales importantes, aunque la Corporación del Cobre, Codelco, siguió en manos del Estado.Por otra parte, aumentaron los gastos en defensa, sueldos y beneficios de las Fuerzas Armadas y servicios secretos. Una ley determinó que se iba a destinar el 10 por ciento de las utilidades anuales, producto de las exportaciones de cobre, a la compra de armas.El gasto en salud, vivienda e infraestructura (como la construcción de caminos, por ejemplo) disminuyó notablemente en los primeros años del régimen militar.Tambalea el modeloEn 1982, el gobierno del general Pinochet se encontraba en serios problemas económicos. La deuda ascendía a 16.000 millones de dólares. Esta situación, atribuida por el régimen militar a una recesión o crisis mundial, fue agravada por el exceso de libertad económica y la mantención del dólar fijo, que favorecía a los importadores, pero no a los exportadores.Para enfrentar la crisis, se terminó con la fijación del dólar, lo que afectó a todos quienes tenían deudas en esa moneda, pues estas aumentaron fuertemente. Alrededor de 450 empresas quebraron y el desempleo llegó al 30 por ciento, aproximadamente.El Estado tuvo que intervenir en 1983, absorbiendo las deudas de algunas empresas, pero sobre todo de varios bancos importantes quebrados.Fuera de este difícil momento, los últimos años del régimen militar dejaron una economía sólida y con proyecciones de desarrollo. Se produjo la diversificación de la economía al exportar productos diferentes a los tradicionales y competitivos en el mercado internacional. Además, se reforzó la modernización del Estado, privatizando no solo empresas estatales, sino que también los servicios sociales, de la salud y de la educación.


Represión militar

Apoyado en la teoría de la Seguridad Nacional, los militares consideraron que se encontraban en medio de una guerra, no solo contra el marxismo y los grupos armados, sino que también contra cualquiera que practicara una oposición al régimen. Así, no solo fueron eliminados, torturados o exiliados dirigentes y partidarios de la UP, sino también sindicalistas, líderes estudiantiles y numerosas personas de distintas actividades. En varias partes del país se establecieron centros de detención y tortura. Incluso la Iglesia fue atacada, al ser asesinados algunos sacerdotes.Para esta acción se creó la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, en 1974, la cual posteriormente se transformó en la Central Nacional de Información, CNI. Ambas, integradas por personal de las Fuerzas Armadas y colaboradores, actuaron sin ninguna limitación, ejerciendo su autoridad represivamente durante muchos años.
Se estima que entre 2.000 y 4.000 personas “desaparecieron” en estas circunstancias durante todo el gobierno militar. Este tipo de represión, denominado también terrorismo de Estado, se extendió al extranjero: el general Carlos Prats y su esposa fueron muertos por una bomba en Buenos Aires, Argentina (1974); el político demócrata cristiano Bernardo Leighton y su señora fueron baleados en Roma, salvando con vida (1975) y Orlando Letelier, ex ministro de Allende, y su secretaria, fallecieron en un atentado en Washington, Estados Unidos (1976).Para defender los derechos de los civiles, el cardenal Raúl Silva Henríquez creó la Vicaría de la Solidaridad, dependiente del Arzobispado de Santiago.

La constitución de 1980
La Constitución de 1980 creó el Tribunal Constitucional para arbitrar los conflictos entre el Poder Ejecutivo y Legislativo.
Como una forma de evitar repetir las situaciones confusas y complejas sucedidas durante la UP, asegurar a las Fuerzas Armadas un papel tutelar (que guía, ampara o defiende, particularmente a los incapaces legales.) sobre la política nacional, afianzar el régimen militar y legitimar el nuevo orden económico social, fue elaborada la Constitución de 1980. En su redacción participaron varios juristas, como Jaime Guzmán, Sergio Díez y Alejandro Silva Bascuñán, además del ex Presidente Jorge Alessandri Rodríguez.
El 11 de septiembre de 1980, el nuevo texto constitucional fue aprobado por una amplia mayoría, aunque el plebiscito se realizó sin registros electorales, sin acceso de la oposición a los medios de comunicación y sin control de ningún tipo sobre este acto.Entre otros temas, la Constitución del ’80 estableció un sistema presidencialista de gobierno, creó un Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el Primer Mandatario e integrado por los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas, el Presidente del Senado y el Presidente de la Corte Suprema de Justicia. También consignó la creación de los senadores designados, la segunda vuelta en las elecciones presidenciales y el sistema electoral binominal. Además, estableció que el Presidente en ejercicio se mantendría en el poder hasta 1988.

Protestas y fortalecimiento de la oposición
Una de las expresiones más comunes de malestar social contra el gobierno militar fue la protesta callejera.
Desde 1983, comenzó a aparecer el descontento en la población, sobre todo por el empobrecimiento de la clase media y los sectores más desposeídos. Este sentimiento se expresó principalmente a través de las protestas callejeras, de paros nacionales y de las acciones de algunos grupos terroristas efectuando atentados con explosivos, especialmente contra torres de alta tensión y fuerzas del orden público.Fue en las poblaciones marginales de Santiago y de otras ciudades donde las protestas fueron más fuertes y donde se produjo una violenta represión. Durante una de ellas, en la población La Victoria, fue asesinado el sacerdote francés André Jarland, en septiembre de 1984.
A pesar del autoritarismo del general Pinochet y de su deseo de continuar en el poder, su ministro del Interior, Sergio Onofre Jarpa, comenzó a dialogar con ciertos sectores de la oposición, la cual estaba liderada por la Democracia Cristiana y el Partido Socialista, el que había iniciado un proceso de renovación de sus ideas.Como consecuencia de estos acercamientos, se pudo organizar la agrupación política Alianza por Chile, AD, que fue dirigida por estos mismos partidos, además de ser integrada por otros que estaban proscritos por el régimen militar. Por su parte, la derecha costituyó otros partidos políticos, tales como la Unión Demócrata Independiente, UDI, liderada por Jaime Guzmán, y Renovación Nacional, RN.Posteriormente, en 1987, se promulgaría la ley Orgánica de los Partidos Políticos, que legalizaría definitivamente su existencia. Además, un año antes, se había aprobado la ley que reinstalaba los registros electorales, fundamentales para que los ciudadanos pudieran votar.El acuerdo nacionalDestacada participación tuvo la Iglesia Católica en la vuelta del país a sus tradiciones democráticas. En 1985, el cardenal Juan Francisco Fresno les pidió a tres importantes personalidades de diferentes tendencias políticas que redactaran un acuerdo nacional de transición a la democracia. Los escogidos fueron Fernando Léniz, ex ministro de Economía del gobierno militar; José Zabala, presidente de la Asociación de Empresarios Cristianos, y Sergio Molina, ex ministro del gobierno de Eduardo Frei Montalva. Este Acuerdo Nacional fue firmado por diferentes partidos políticos y en él se expresaba el deseo de buscar un entendimiento a nivel nacional y de recuperar las plenas libertades civiles y poder realizar elecciones libres parlamentarias y presidenciales.


Plebiscito Nacional de 1988

La campaña
Ya a finales del régimen militar, la gran mayoría de la oposición había optado por una estrategia de transición democrática. Las protestas disminuyeron y la Alianza Democrática no quiso participar en ninguna nueva. Entre las razones de esta actitud esta el acercamiento de la fecha del
plebiscito.
Los opositores decidieron seguir las reglas impuestas por la Constitución de 1980, iniciando la normalización de los
partidos políticos. El primero en formarse fue Renovación Nacional, que unía los grupos de Unión Nacional de Andrés Allamand y los gremialistas de Jaime Guzmán, más la mayoría de las personas afines al gobierno militar. Pronto este partido se separaría, tomando ruta propia los gremialistas de Guzmán con el nombre Unión Demócrata Independiente.
Entre los opositores tomó cuerpo la
Democracia Cristiana, el Partido Socialista (unificado de facto, después de la división de los grupos de Ricardo Núñez y Clodomiro Almeyda) y el Partido Por la Democracia, que originalmente seria solo instrumental, o sea para los opositores izquierdistas al régimen que no se sintieran identificadas con el PS, que después del plebiscito debía disolverse, sin embargo permaneció su existencia, debido a éxitos electorales, convirtiéndose rápidamente en uno de los partidos socialdemócratas más importantes del país.
A pesar de la inscripción, muchos consideran que realizar el plebiscito seria ridículo, pues nunca se había visto que un régimen autoritario renunciara al poder pacíficamente por elección popular. El primero en decir si, al plebiscito, fue
Patricio Aylwin Azócar, ejemplo que siguieron prontamente el socialismo y el PPD. Todo esto ocurre comenzando el año 1988, mientras el régimen ablanda su postura y permite el regreso de muchos exiliados, además de terminar después de casi 15 años, el toque de queda.
El plebiscito queda fijado para el
5 de octubre de ese año, proclamando la junta el 30 de agosto a su candidato, Augusto Pinochet. La oposición se agrupa en la Concertación de Partidos por el No, que agrupa a todos los partidos opositores, excepto los extremistas.
A diferencia del plebiscito anterior, ahora si se constataba los registros electorales, pues el tribunal Constitucional ordeno que se crearan los registros, las mesas y los apoderados, a pesar de la negativa del gobierno. Se ordenó también que ambas propuestas tuvieran
franjas televisivas gratuitas, a las 23 horas.
El peso de la
televisión en la campaña sería muy fuerte. La franja del No superaba en todos los aspectos a la del Sí, en producción, contenido y mensaje. Sergio Fernández, ministro del Interior, admitiría: «Los resultados (de su campaña) fueron lamentables. Al cabo de muy pocos días nadie pudo ignorar la evidente superioridad técnica de la franja del No, mejor construcción argumental, mejores filmaciones, mejor música. Su melodía característica, en torno a la frase "la alegría ya viene", era tan pegajosa, que hasta los creativos responsables de la campaña del Sí la tarareaban inconscientemente».


Franja televisiva del NO


Franja televisiva del SI

Pero entre las causas que motivaron a la mayoría a votar No, destaca el hecho de decir que ente las causas de su voto prima la mala situación económica (72%, según encuesta del CEP), más que los derechos humanos (57%), esto herencia del 20% de cesantía que mantuvo el régimen, y la mal distribución del ingreso, lo que explica porque en medio del auge económico se dieran estos argumentos.


El 5 de octubre

El día 5 de octubre votó el 92,1% de la población mayor de 18 años, el máximo récord histórico en la historia del país. También llegaron a Chile cientos de políticos extranjeros veedores, que esperaban comprobar el correcto desarrollo del acto. Después de las primeras votaciones el ambiente empezó a caldearse, los datos entregados por el Ministerio del Interior daban una gran ventaja para el Sí, mientras que en el comando del No, se entregaban cifras muy diferentes. El tercer cómputo, que debía ser definitorio y estaba programado para las 22 horas se retrasaba. Muchos tenían el temor de que se fuera a dar un golpe de estado antes de la entrega de los resultados.
Canal 13 había programado un debate entre Aylwin y Jarpa para las 22 horas, inmediatamente después del resultado para analizar los resultados. Por la demora se retrasó hasta las doce de la noche. Aylwin iba a entregar los resultados del comando del No que le daban la victoria, por lo que Jarpa, sin ningún dato, se contactó con el subsecretario Alberto Cardemil, para solicitar datos. La respuesta del subsecretario fue que de momento iba ganando el No, pero aún faltaba contar los votos de las mujeres de Santiago. Jarpa vio que aún con un apoyo favorable de este último grupo el resultado no cambiaría y admitió en el programa de televisión el triunfo del No.
La prensa se agolpó frente al
Palacio de La Moneda para conocer la versión del gobierno a estos datos, cuando llegaba el miembro de la junta Fernando Matthei, quien luego de ser preguntado, declaró que para el «la cosa estaba clara» (era definitivo), era un triunfo del No (su hija Evelyn Matthei le había entregado los resultados). Las palabras de Matthei dieron inmediatamente la vuelta al mundo.

Fernández reconoció la derrota, y dijo que el alto porcentaje obtenido era de cualquier forma motivo de orgullo, a lo que el general de la Fuerza Aérea respondió con un irónico «¿Y por qué no traemos champaña para celebrarlo?». Matthei, en el libro-entrevista «Matthei, Mi testimonio», expresaba que Pinochet no quería abandonar el poder pasándole a los miembros de la junta un documento en que “le entregábamos todas nuestras atribuciones al general Pinochet, quien podría actuar sin consultar a las respectivas instituciones”. Dice además que el rompió con sus propias manos el acta, “Después de eso, y sin insistir en el acta, el Presidente nos informó que se iría a descansar por unos días fuera de Santiago y se dio por terminada la reunión”.
Sergio Fernández, en “Mi Lucha por la Democracia”, no habla de ninguno de estos hechos, y los negó categóricamente cuando fue interrogado. Pero las versiones no son excluyentes, pues Fernández no estaba cuando se suponía se pasó el acta.

El día siguiente

Manifestantes celebran al día siguiente de la victoria del «No» en Alameda con Ahumada, en Santiago
Al amanecer del 6 de octubre no quedaban dudas, y se cumplirá la ruta marcada por la Constitución de 1980, y Pinochet llamaría a elecciones democráticas el año siguiente.
Mientras, se discuten reformas a la constitución. El motivo para el gobierno, es muy difícil de modificar por el alto quórum que tiene para los capítulos más vitales, pero no para el capítulo de reforma a la constitución, lo que podría servir como “válvula de escape”, para que el nuevo gobierno modifique a su gusto la carta. La oposición victoriosa aceptó de buena gana las reformas, pues en ella además se derogaba el artículo 8, que impedía la legalización del
comunismo, se empatan civiles y militares en el concejo de seguridad, se disminuyen de ocho a seis años el período presidencial, entre otras cosas. Entre los que no querían la reforma estaba Fernández, el cual es despedido del Ministerio del Interior, siendo reemplazado por Carlos Cáceres, que lograse entendimiento con la oposición, resultando las reforma aprobadas en el plebiscito de 30 de julio de 1989 con un 91,25% de los votos.
Ese mismo año corría la elección presidencial, en la cual la
Concertación de Partidos por la Democracia (antes Concertación de Partidos por el No) postula a Patricio Aylwin. La derecha y gran parte del gobierno se unen con Hernán Büchi, en una campaña que parecía desarticulada, debido a la sorpresiva bajada del candidato y luego subida. Según se sabe Pinochet no apoyó a Buchi, ya que, algunas fuentes señalan que se sintió con su ministro por haber tomado una carrera política, ya que lo consideraba su hombre de confianza, como a Fernández, sin ambiciones políticas (lo que explica por qué nunca le tuvo gran confianza a Jaime Guzman, que se tenía propuesto metas muy altas).
Aylwin resulta electo presidente, con el 55,2% de los votos.

Fuentes: www.biografiadechile.cl www.wikipedia.org